Diplomados en feminismos

Nuestra oferta incluye los siguientes temas, todos impartidos por zoom o presencial.

01Lenguaje inclusivo

Descripción: Este curso busca sensibilizar y capacitar a los participantes en el uso de un lenguaje que promueva la igualdad y el respeto hacia todas las identidades de género y diversas expresiones sociales. Se abordarán conceptos clave, buenas prácticas y estrategias para evitar sesgos y discriminaciones en la comunicación cotidiana y profesional.
Objetivos:
  • Comprender la importancia del lenguaje inclusivo.
  • Identificar expresiones y prácticas excluyentes o discriminatorias.
  • Implementar un lenguaje respetuoso y equitativo en diferentes ámbitos.
  • Duración: 8 horas (teórico-práctico).
  • Dirigido a: profesionales, docentes, comunicadores y público en general.

02ABC Feminista con Más de 100 Nuevos Términos

Descripción: En este curso se explorarán los conceptos fundamentales del feminismo, enriquecidos con más de 100 nuevos términos que reflejan las voces y experiencias contemporáneas. Se fomentará el análisis crítico y la comprensión de un vocabulario en constante evolución, que permite una participación activa en debates y movimientos feministas.
Objetivos:
  • Conocer los conceptos básicos y avanzados del feminismo.
  • Ampliar el vocabulario feminista con términos recientes y emergentes.
  • Facilitar el diálogo informado y respetuoso sobre temas de género.
  • Duración: 12 horas.
  • Dirigido a: estudiantes, activistas, docentes y público interesado en género y feminismo.

03Sensibilización de Género

Descripción: Este curso busca promover la empatía y comprensión sobre las diferentes experiencias y realidades relacionadas con el género. Se abordarán temas de estereotipos, roles de género, violencia y discriminación, promoviendo actitudes inclusivas y respetuosas en todos los ámbitos sociales.
Objetivos:
  • Reconocer las desigualdades y violencias basadas en el género.
  • Fomentar actitudes empáticas y responsables.
  • Promover ambientes libres de discriminación y violencia de género.
  • Duración: 10 horas.
  • Dirigido a: docentes, personal de recursos humanos, líderes comunitarios y público general.

04Feminismos de la Cuarta Ola y Otras Mareas

Descripción: Este curso analiza las corrientes feministas contemporáneas, con especial atención a la cuarta ola, caracterizada por el activismo digital, interseccionalidad y diversidad. Se compararán otras mareas feministas y sus aportes, desafíos y logros en el contexto actual.
Objetivos:
  • Comprender las características y diferencias de las olas feministas.
  • Analizar el impacto de la cuarta ola en la movilización social.
  • Fomentar la reflexión crítica sobre las diferentes perspectivas y enfoques feministas.
  • Duración: 9 horas.
  • Dirigido a: estudiantes, activistas, investigadores y público interesado en movimientos sociales.

05Maternidades Elegidas y No Maternidades como Posición Política

Descripción: Este curso invita a explorar la maternidad desde una perspectiva política y social, incluyendo las decisiones de no maternidad. Se analizarán las implicaciones sociales, culturales y políticas de estas elecciones, promoviendo el respeto por las decisiones individuales y su reconocimiento como formas de resistencia y afirmación personal.
Objetivos:
  • Reflexionar sobre las distintas experiencias de maternidad y no maternidad.
  • Analizar cómo estas decisiones impactan en la construcción social y política.
  • Promover el respeto y la visibilidad de todas las opciones reproductivas.
  • Duración: 8 horas.
  • Dirigido a: activistas, profesionales de la salud, docentes y público general.

06Historia del Feminismo

Descripción: Este curso ofrece un recorrido por la historia del movimiento feminista, desde sus orígenes hasta la actualidad, destacando hitos, figuras clave y transformaciones sociales. Se busca comprender el contexto histórico y las luchas que han permitido avances en derechos y autonomía.
Objetivos:
  • Conocer las principales etapas y logros del feminismo.
  • Identificar las diferentes corrientes y sus aportes.
  • Reflexionar sobre los desafíos actuales y futuros del movimiento feminista.
  • Duración: 15 horas.
  • Dirigido a: estudiantes, docentes, investigadores y público en general interesado en historia social y género.

07El Segundo Sexo de Simone de Beauvoir en el Siglo XXI

Descripción: Este curso revisa la obra clásica de Simone de Beauvoir, «El segundo sexo», analizando su relevancia y aplicación en el contexto contemporáneo. Se abordarán temas como la construcción social del género, la libertad individual y los desafíos actuales en la lucha por la igualdad de género.
Objetivos:
  • Comprender las ideas fundamentales de Beauvoir sobre el género y la mujer.
  • Analizar la vigencia de «El segundo sexo» en el siglo XXI.
  • Fomentar el pensamiento crítico sobre las estructuras sociales y culturales.
  • Duración: 10 horas.
  • Dirigido a: académicos, estudiantes, activistas y público interesado en filosofía, género y estudios sociales.

Algunos encuentros

seccion libros 2
feminismos 3
feminismos1
WhatsApp Image 2025-06-24 at 15.47.40
WhatsApp Image 2025-06-24 at 15.49.46
WhatsApp Image 2025-06-24 at 15.51.41
WhatsApp Image 2025-06-24 at 15.57.21
image